Loading....

A PUNTA DE BERRAQUERA POR BOGOTA

La bicicleta como medio de transporte alternativo en Bogotá es cada día mayor, gracias a los beneficios de salud y la conciencia por el cuidado del medio ambiente. Movilizarse por la ciudad en vehiculo se ha vuelto una odisea, el transporte público como Transmilenio sigue siendo la principal opción sin embargo se ha convertido en un dolor de cabeza para los usuarios cada vez que hay cierres, manifestaciones, y otros problemas, teniendo que buscar transporte alterno o caminar largas distancias. Entre otros factores han hecho que la bicicleta se siga fortaleciendo como el principal medio de transporte alterno, la seguridad sigue siendo un reto para las alcaldías de turno y ninguna ha contribuido de forma a real a mitigar este flagelo, aun así, su uso se sigue manteniendo en la ciudad. Por qué??

Es irónico, pero en una metrópolis como lo es Bogotá los usuarios de la bicicleta han tenido que volverse recursivos y si todo terreno para evitar estos males con los que salimos a rodar cada día, el problema es que esto es más complejo de lo que parece y el impacto tan profundo que la economía legal esta teniendo un impacto directo en la venta de bicicletas que ha caído no solo por la post pandemia y sobre venta que hubo en el año 2020. si nosotros personalmente estamos evidenciando como las personas están dejando de montar bicicleta por la inseguridad, algunos ya no madrugan, otros prefieren salir a lugares más concurridos, salir en grupos, y parece ser madrugar se está volviendo un peligro. Y las personas que la usan porque sigue siendo la mejor opción para llegar al trabajo optan por hacerlo cuando la afluencia de personas aumenta.

RECOMENDACIONES

– Hay personas a las que se le dificulta por su trabajo, pero en lo posible evite madrugar o salir antes de las 6 am ya que por la soledad de la ciudad se presta para estas situaciones

– Evite salir en las noches y si tiene que hacerlo, portar casco, luces, tratar de evitar tramos peligrosos en la ciclorruta o solos.

– Como ciclistas hemos notado algunos patrones de robo y si son mas comunes en algunas zonas, no sea predecible, en lo posible no salga a las mismas horas, tome rutas diferente siempre, evite puentes peatonales y ciclistas en horas de poca afluencia.

– Ddesde nuestra experiencia el programa registro bici no sirve, algunas personas optan por asegurarla GPS u otros medios.

– Salir en grupos como los trenes que conectan en diferentes puntos de la ciudad

– Para entrenar algunos lugares como el alto de patios, el vino, vals, san miguel, siguen siendo los lugares preferidos por ciclistas los fines de semana.

Mientras el alcalde se a persona de la ciudad de estos hechos lamentables para nuestra ciudad y comunidad ciclista adoptar practicas sanas para no exponer nuestra integridad y aunque no debería ser así no dar papaya.

Back To Top